J N

Pathwork

Conferencias del Guía

Conferencia 61. Preguntas y respuestas

Saludos. Bendiciones para todos ustedes, mis queridos amigos, bendita sea esta noche. Estoy listo para responder a sus preguntas lo mejor que pueda.

PREGUNTA: En vista de que el mundo se está poblando más y más, me gustaría saber de dónde vienen todas estas almas adicionales.

RESPUESTA: Vienen del mundo espiritual, como lo hacen todas las almas de diversas esferas. Hay un mundo muy vasto en el universo, con muchos seres que aguardan a empezar el ciclo de encarnaciones, y muchos que esperan a continuarlo. Están los que van a empezar, los que están a la mitad y los que se hallan al final de sus encarnaciones en la Tierra. La razón de que haya más seres humanos ahora que nunca antes es que, al continuar el progreso en toda la creación, predominan condiciones de aceleración. Más almas pueden empezar su ciclo terrenal y más almas pueden regresar antes, es decir, necesitan menos tiempo en el mundo espiritual entre encarnaciones. Esto explica que estén naciendo muchas almas. Cuando hay desarrollo dentro de un alma individual, ésta genera más fuerza, la cual se queda en el reservorio del alma; por lo tanto, la entidad está lista para empezar la vida terrenal después de un periodo más corto de tiempo en el más allá. ¿Responde esto tu pregunta?

PREGUNTA: Sí, en cierta forma. De una generación a otra parece haber muchas más personas en esta Tierra. Y yo quería saber de dónde venían.

RESPUESTA: Tal vez tengas un cuadro más claro si te recuerdo las conferencias sobre la Creación y la Caída. Desde la Caída, un gran número de seres tienen que desarrollarse para regresar a la luz. La esfera terrenal es una parte muy importante de este desarrollo. Siempre que ustedes no están encarnados viven en diversas esferas del mundo espiritual. Al continuar el progreso, más y más seres de estos reinos espirituales, que están en diversas etapas de desarrollo, vienen a la esfera terrenal: los que nunca se han encarnado antes, así como los que sí lo han hecho. Debido a que tienen más fuerza, pueden regresar después de un periodo más breve de tiempo en el mundo espiritual. Éste es un ciclo que durará un tiempo; luego podría empezar un ciclo en el que menos seres vengan a la Tierra durante un intervalo. No es que los espíritus que nacen ahora hayan sido creados especialmente con ese propósito. Fueron creados antes; sólo aparecen en esta esfera terrenal ahora porque están listos para ella. O están listos para empezar la encarnación, o están listos para reanudarla más rápidamente. Esto puede crear ciertos problemas en la Tierra, pero estos mismos problemas pueden ser los peldaños que lleven a un mayor desarrollo.

PREGUNTA: Usted habla de progreso, pero esto se aplica sólo a unos cuántos, ¿no es así? Parece ser que hay más crímenes y cosas terribles que nunca antes.

RESPUESTA: Todo eso es relativo. Desde luego, las fuerzas de la oscuridad todavía tienen mucho vigor en la esfera terrenal. Pero esto no es de ninguna manera una indicación de que no haya habido un progreso espiritual. Desde luego, estas fuerzas de la oscuridad sí existen, pero no más que en tiempos anteriores; muy al contrario. El hecho de que tengan ustedes más crímenes es comprensible si consideran que hay más personas y, por lo tanto, condiciones más difíciles en ciertos sentidos, y más personas encarnadas de las esferas inferiores. Pero, desde una perspectiva general, el progreso es enorme. Si hubieran tenido en tiempos anteriores el mismo número de seres humanos que tienen hoy, la crueldad, el crimen y la maldad en esta esfera terrenal habrían sido tan increíbles que para la raza humana habría sido casi imposible existir. Precisamente gracias al progreso espiritual se ha vuelto posible que tantos seres de las esferas inferiores pasen por el desarrollo terrenal ahora. Tú ves sólo un aspecto muy limitado, tal como aparece en la Tierra, y por eso ignoras todos estos factores.

PREGUNTA: ¿Por qué hay más nacimientos ahora en las razas de color o en Asia y China, y en todos los países atrasados donde las personas están tan subdesarrolladas, que en el hemisferio occidental?

RESPUESTA: Porque precisamente en esas condiciones es donde ciertas almas pueden encontrar las circunstancias más favorables para su encarnación y desarrollo presentes; no favorables desde el punto de vista de la comodidad terrenal, sino favorables para lo que necesitan en este tiempo a fin de crecer y desarrollarse. Todo esto no es ni coincidencia ni arbitrariedad; sucede de acuerdo con una ley maravillosa que constantemente se regula y se equilibra a sí misma. Como dije antes, tú que estás en esta esfera terrenal no puedes ver el equilibrio y la armonización que tienen lugar constantemente. De hecho, a ti te parece exactamente lo contrario.

Imagina que quieres construir una casa hermosa en el lugar donde ahora se alza una vieja y dilapidada. Primero tienes que derribar el edificio viejo y despejar los cimientos para poder construir la hermosa estructura nueva. Para hacer eso, hay que esperar el momento oportuno. Tienes que tener el material necesario, todos los elementos básicos que te hacen falta para la estructura nueva, antes de que puedas emprender el trabajo. Una persona que no conoce todas estas circunstancias, y que sólo ve cómo se demuele un edificio, puede pensar que esto es destrucción, caos y desequilibrio. Sólo con el conocimiento del cuadro completo se dará cuenta de que la destrucción momentánea es parte integral de la construcción. Esto es lo que constantemente tiene lugar en la creación, en todo el universo, como efecto de la Caída. También tiene lugar en el alma individual.

En el desarrollo personal, muchas veces tienes que pasar por el proceso de destruir algo: lo viejo, lo obsoleto y lo ilusorio. Esto te dará la sensación de que las cosas empeoran; te sentirás más deprimido, más confuso. En realidad, esto es parte del crecimiento que puede tener lugar después de este doloroso procedimiento. Del mismo modo, cuando las almas se encarnan en condiciones más difíciles que otras, puede parecerte que esta desventaja es injusta y desequilibrada y, por lo tanto, un retroceso en el desarrollo. Pero en el cuadro general no es así. Las almas que encarnan en estas circunstancias son, en su mayor parte, espíritus que encuentran en estas mismas dificultades las condiciones más adecuadas para su etapa actual de desarrollo, pues les dan la mejor oportunidad de superar los obstáculos internos específicos que tienen que enfrentar. También hay almas muy evolucionadas—la minoría—que nacen en estas condiciones. Vienen a ayudar a difundir el amor y la verdad. No sólo ponen un ejemplo, sino que también tienen una fuerza particular con la que pueden influir sobre las condiciones generales. Son, cada uno a su propia manera, líderes de la Humanidad. No son necesariamente famosos.

Lo que parece ser un aspecto negativo, una desventaja que indica falta de progreso, muchas veces es todo lo contrario. Pero sólo podrías entender esto si tuvieras la perspectiva general, sabiendo lo que está en juego desde el punto de vista de la creación. Las desventajas terrenales temporales se reconocerían por lo que son, es decir, peldaños hacia el progreso real, el progreso del alma, no de la personalidad humana temporal.

PREGUNTA: En la pregunta anterior se usó el término “países atrasados”, lo que implica que nosotros somos adelantados. ¿Le parece a usted así?

RESPUESTA: No en todos los sentidos. En algunos, sí. Pero la palabra “atrasado” ciertamente podría aplicarse a las ventajas humanas terrenales. Espiritualmente hablando, es difícil generalizar. La personalidad humana tiene muchos aspectos. En la mayor parte de los casos no se puede comparar el desarrollo de un individuo con el de otro. Una persona puede estar más desarrollada en un sentido, otra persona en otro. Desde luego, también existen casos definitivos y crasos de diferencia en el desarrollo. Pero en muchos casos no es así. Lo mismo puede decirse de los grupos, las razas y las nacionalidades.

PREGUNTA: ¿Es finito el número total de espíritus encarnados y desencarnados, y en caso afirmativo, permanece constante ese número o hay adiciones y sustracciones?

RESPUESTA: Ciertamente no existe destrucción alguna de ningún espíritu creado. Por lo tanto no puede haber sustracciones. Pero la creación de espíritus nuevos continúa.

PREGUNTA: ¿Constantemente?

RESPUESTA: En efecto.

PREGUNTA: ¿Cuál es el tiempo promedio entre encarnaciones?

RESPUESTA: Eso depende. Incidentalmente, esta pregunta se respondió hace algún tiempo. El promedio es entre 300 y 500 años. Pero hay muchísimas excepciones. Hay casos en que un alma reencarna después de 30 años. Hay otras que esperan 1000 años. No puede decirse que un tiempo de espera corto o largo indique mayor o menor desarrollo. No hay reglas fijas al respecto. Cada caso es individual, con problemas, conflictos, ventajas, desventajas y consideraciones enteramente diferentes.

PREGUNTA: ¿Es necesario en el desarrollo del alma aparecer y reencarnarse en más de un planeta?

RESPUESTA: Sí. Sólo la terminología puede ser debatible, pues la vida en otros planetas puede o no llamarse encarnación. El mundo de la materia, tal como lo conoces en la Tierra, no existe en la misma forma en otros reinos.

PREGUNTA: ¿Nos puede explicar las razones psicológicas de la cleptomanía?

RESPUESTA: Antes de tratar de responder esta pregunta, quiero hacer hincapié en que hay que tener mucho cuidado con todas las generalizaciones. Debes abstenerte de aplicar mi respuesta a cado caso que llegue a tus oídos. Nada de ese tipo puede generalizarse jamás. Muchos aspectos personales, influencias individuales y reacciones desempeñan un papel. Aunque esta respuesta sea parte de la explicación, podría ser una verdad a medias cuando se aplique a cualquier caso individual, ya que tienen que tomarse en consideración muchas características personales que cambian todo el cuadro. Pero puedo arrojar algo de luz sobre el tema, hasta donde sea posible la generalización.

En muchos casos, una persona se vuelve cleptómana a causa de una corriente mal entendida y falsamente interpretada de “Quiero tener. Cuando tengo, soy feliz”. En otras palabras, el principio de gobierno del que hablé recientemente se manifiesta de esta manera específica. Puede ser que el niño se sintiera frustrado constantemente pues no obtenía lo que deseaba, muy especialmente objetos, tal vez. Esta frustración, además de ciertas otras perturbaciones de la personalidad que fortalecían esta corriente, y además del temperamento y el carácter de la persona en cuestión, resulta en una constante acción compulsiva e insensata de adquirir objetos. Esta acción es casi como un automatismo que la persona no puede entender. Estos individuos necesitan reexperimentar las emociones pertinentes de su niñez. Cuando sienten cuánto les dolió no obtener lo que deseaban y cómo suprimieron la herida, reforzando así la necesidad compulsiva, empezarán a entender sus acciones compulsivas y, mediante ese proceso, dejarán de repetirlas. Una vez que se entiende el propósito inconsciente, la conciencia verá que recrear la compulsión no trae felicidad; muy al contrario. Al ver que el propósito inconsciente se basa en una conclusión equivocada, estos individuos serán curados de esta enfermedad, realmente curados; no superficialmente restringiendo la acción mientras que los sentimientos continúan en esa dirección. A esto último no le llamo curación.

PREGUNTA: La descripción que ofreció usted me daría la respuesta a una pregunta sobre el afán de adquisición compulsiva por parte de alguien que ya tiene abundancia, y, por otro lado, sobre el robo por parte de alguien que tiene carencias. Pero un cleptómano es alguien que roba sin necesidad.

RESPUESTA: Exactamente. Es un acto exterior simbólico. Los otros casos pueden tener un origen similar, pero otros factores desempeñan un papel, así que los síntomas cambian. Las personas que roban por necesidad pueden pertenecer a una categoría completamente diferente. Pueden actuar así debido a corrientes y reacciones totalmente diferentes. El afán de adquisición compulsiva en aquellos que tienen lo que necesitan puede tener un origen similar, pero no necesariamente. Ahí, el deseo de ser aprobado puede desempeñar una parte mucho más grande. En este caso, uno adquiere cosas de valor material real a través de las cuales pueda conseguir algo de poder y admiración… o por lo menos uno espera que así sea, mientras que en la cleptomanía la adquisición de cosas no tiene nada que ver con el valor material real con el que se quiere impresionar a otros. Es completamente irracional. Representa simbólicamente la impresión petrificada del alma de que “sólo teniendo lo que el mundo me niega, tomándolo yo mismo, puedo ser feliz”. Estos objetos pueden o bien ser los mismos con los que el bebé quería jugar o coger pero no se le permitió, o bien recordarle a la persona por asociación aquellos anhelados objetos de su infancia. La compulsión misma de adquirir objetos que no tienen absolutamente ningún valor es lo que indica que es una recreación de la experiencia frustrada de la infancia. Esta persona desea inconscientemente compensar su frustración para el resto de su vida. En los dos casos que mencionas puede existir también alguna tendencia similar, pero una personalidad más racional la convierte en un acto menos irracional, aunque tal vez más deshonesto.

PREGUNTA: ¿Dónde se combina con elementos de deshonestidad?

RESPUESTA: Cuando examinas el alma de la manera en que lo hacemos en este Pathwork, inevitablemente descubres que todas las desviaciones, las llamadas neurosis y las enfermedades son siempre, de una forma u otra, una deshonestidad. Porque son falsas, irreales, pretenden la obtención de algo a cambio de nada, no quieren pagar el precio. Si una persona quiere recibir amor sin desear invertir en el riesgo de amar a su vez, esa persona es deshonesta. En ese sentido, todo lo que causa problemas emocionales es deshonesto. Sólo los humanos trazan una frontera marcada entre la deshonestidad externa y obvia, y la interna y sutil.

PREGUNTA: Me pregunto si va de acuerdo con la ley espiritual el hecho de que un ser humano que trata con todas sus fuerzas de desarrollarse espiritualmente esté sujeto a altibajos. Hay momentos en que el trabajo va muy bien, y luego parece estancarse. ¿Es natural tener que pasar por estas fases?

RESPUESTA: Esto se aplica a todos. No puede decirse que esta fluctuación vaya de acuerdo con la ley en el sentido en el que pareces decirlo. No es algo dado por el mundo espiritual; es resultado de la condición del alma.

PREGUNTA: Entonces, ¿no debo preocuparme por ello?

RESPUESTA: No se trata de preocupación. Uno no debe preocuparse por nada. Uno debe entender la razón. Y la razón es que en ciertas épocas los aspectos negativos son más fuertes. En otros momentos retroceden y los aspectos positivos pasan a primer plano. Entender este hecho muy sencillo e importante te permite reunir fuerzas para no sucumbir a los periodos negativos, sino sacar el mayor provecho de ellos. Ese es el momento ideal para encontrar las conclusiones y reacciones equivocadas, analizarlas, volverlas conscientes y no esperar hasta que vuelvan las épocas buenas. Porque en las llamadas épocas buenas o favorables, cuando los aspectos negativos pasan a un segundo plano, estás mucho menos consciente de las emociones que señalan la presencia de conclusiones equivocadas. Por lo tanto, tienes menos oportunidades de traerlas a la luz. La actitud correcta sería que cuando llegue la “marea baja”, le saques el mayor partido. Sin compulsión ni prisa, sin presión, simplemente observa tus emociones y ve qué significan. Tradúcelas de sentimientos vagos a lenguaje concreto. Entonces haces la cosa más productiva. No es cuestión de preocuparte de si tal fluctuación es excepcional. Todos los seres humanos tienen problemas internos e imperfecciones, imágenes y conceptos equivocados. A veces se manifiestan de manera muy fuerte. Los que ignoran esto sencillamente tendrán que pasar por estos periodos sin aprovecharlos al máximo, mientras que ustedes, amigos míos, pueden hacer de ellos una contribución importante a su crecimiento y liberación internos, si llevan a cabo lo que constantemente aconsejo a este respecto.

PREGUNTA: Pero cuando uno está decaído, ¿cómo puede examinar sus reacciones?

RESPUESTA: Pon palabras a tus sentimientos más irracionales y aparentemente insensatos. Pronuncia lo que sientes, por qué te sientes decaído, qué quieres, qué desearías, y así por el estilo. Deja salir cualquier cosa que se te ocurra, sin censura. Eso te volverá consciente de lo que la persona interna, tu psique, piensa, quiere y siente. Esto suele ser contrario a tu personalidad externa y a tu consciente. Y esto es importante. No necesitas una fuerza particular para esto. Lo único que necesitas es enfocar la atención en lo que está en ti, verlo y ponerlo en palabras. Sólo se necesita un poco de adiestramiento. Podrías hacerlo fácilmente en las llamadas sesiones de imágenes. Como muchos de mis amigos ya lo han experimentado, las ocasiones negativas resultarán ser las más productivas.

PREGUNTA: En la última conferencia afirmó usted que las imperfecciones de otra persona nunca pueden dañarnos.¿Y qué me dice de las imperfecciones de una enseñanza, una doctrina, un método equivocado practicado por, digamos, un médico o un analista? Si no estamos tan desarrollados intelectualmente ni somos tan cultos para poder discernir correctamente, buscamos una autoridad porque somos débiles y necesitamos ayuda. Y la ayuda incorrecta nos puede distorsionar aún más mental o físicamente.

RESPUESTA: Ninguna influencia exterior te puede distorsionar más. Esta es una de las ilusiones más flagrantes del plano terrenal. Las distorsiones sólo pueden salir a la luz desde dentro. Con un buen método, con una enseñanza de la verdad, salen a la luz con una visión directa de lo que es distorsión y lo que es verdad. Con una enseñanza o un método de verdades a medias, esto suele suceder de una manera más indirecta. Una influencia externa puede reforzar temporalmente un concepto equivocado, así como otras influencias de la vida constantemente parecen hacerlo. Pero esto dura sólo mientras la persona desee huir de sí misma. Siempre que las personas decidan enfrentarse a sí mismas con verdad y honestidad, ninguna enseñanza, método o influencia puede ya propiciar que haya conceptos internos equivocados. En otras palabras, cuanto más tiendan las personas a huir de sí mismas, más serán atraídas a influencias que aparentemente fomentan tendencias de escape. O escogerán especialmente los aspectos de la influencia que animan a alejarse de la raíz de los problemas, mientras que otras partes de la misma enseñanza, que podrían ayudarles a tomar la dirección correcta, serán pasadas por alto.

Si fuera cierto que cualquier influencia externa realmente puede dañarte, la vida sería imposible. Eso sería tan riesgoso, tan arbitrario y tan injusto que, en consecuencia, tendrías que creer en un mundo caótico y sin dios. Constantemente estarías expuesto a heridas que no puedes remediar. Si piensas en las cosas hasta su última consecuencia, es inconcebible creer en un Creador de amor y justicia, y al mismo tiempo suponer que la ignorancia y la imperfección de otras personas pueden dañarte. Sé que a la mayoría de ustedes no les resulta fácil entender verdaderamente cómo no son dañados por la influencia de otros. Pero si quieren que su espíritu y su alma sean realmente sanos y libres, es esencial que entiendan esta verdad. Si no la entienden, están perdidos y Dios jamás será una realidad para ustedes.

Este principio se aplica también al aspecto físico de tu pregunta, aunque tal vez consideres mi respuesta más difícil de entender. Permíteme decir sólo esto: Si verdaderamente deseas aliviarte, recuperarte de una enfermedad, encontrarás al médico que pueda ayudarte, o elegirás aceptar parte del consejo de un médico y rechazarás otra parte. Interpretarás el consejo de la manera correcta. La falta de comprensión intelectual y la incapacidad de sopesar, juzgar y discernir son el resultado mismo de un deseo de escapar de uno mismo y engañarse.

En cuanto a las filosofías, las religiones, las enseñanzas y los métodos de autodesarrollo, no hay ninguno en esta Tierra que sea cien por ciento verdad, perfección y que no tenga errores, ya que viven ustedes en este plano terrenal imperfecto y lidian en todo momento con las imperfecciones de la gente. Del mismo modo, casi nunca encontrarán una filosofía que no contenga nada de verdad. Es posible que una persona adopte una enseñanza de relativamente poca verdad, y que sin embargo obtenga el máximo de verdad de ella porque asimilará lo que recibe de la manera correcta. Por otra parte, las personas pueden seguir una enseñanza de relativamente más verdad que muchas otras, pero obtendrá un mínimo de ella porque su ser interno no quiere aceptarla. En un caso así, constantemente malinterpretarán la verdad; y cuando la vida y su propia renuencia a encararse los alcancen, culparán a la parte falsa de esa filosofía específica y la harán responsable de su fracaso y su infelicidad. Al principio, una persona así abraza a esta autoridad ciegamente. Luego se va al otro extremo.

Si un maestro o una filosofía o un médico elegido conscientemente pudiera dañarte como persona adulta, ¡cuánto más podría dañarte un padre o un maestro en tu juventud! Un niño apenas puede discriminar, y sin embargo está sujeto a influencias que pueden estar muy alejadas de la verdad. La impresionabilidad de un niño es infinitamente mayor que la de cualquier adulto, y por lo tanto el niño está más profundamente influido para toda su vida por ciertas ocurrencias y condiciones de su niñez y su juventud. Por consiguiente, parece que los padres hubieran dañado al niño; sin embargo, en realidad no es así. El universo habría sido supremamente injusto si éste fuera el caso. En cualquier autobúsqueda fructífera, la personalidad tendrá que reconocer que ha culpado a uno o a los dos padres de su infelicidad, aunque esta culpabilización haya sido inconsciente. El siguiente paso debe ser inevitablemente adquirir la perspicacia necesaria para dejar de achacar la culpa a quien no le corresponde, no importa lo mucho que se hayan equivocado los padres. Podría decir que éste es uno de los criterios más importantes en el crecimiento, la salud y la libertad. Cuando esto se ha logrado, la repetición constante de este infeliz patrón cesará, y prevalecerá la proporción adecuada al juzgar a otras personas, principios o lo que sea.

La solución siempre debe residir en el individuo. Siempre que una entidad está lista para enfrentarse a sí misma, asumiendo así una verdadera autorresponsabilidad, será atraída de manera creciente a esferas donde se le posibilita hacer precisamente eso, a pesar de las inevitables imperfecciones y falsedades que existen en cualquier lugar de la Tierra. Mientras una entidad no esté lista para hacer esto, o esté sólo parcialmente lista—lo que también sucede muy a menudo—todo el tiempo se topará con influencias dañinas. Estas no tienen ningún efecto sobre la persona que está lista para crecer interiormente. La renuencia misma a asumir la adultez y la autorresponsabilidad hace que la persona sea presa del miedo de padecer influencias dañinas del exterior.

Una vez que las personas están bien encaminadas en el sendero hacia la madurez y la autorresponsabilidad en el sentido interno y más profundo—lo que podría suceder mucho después de que hayan emprendido este Pathwork—aprenderán gradualmente a discriminar sin exageración. Dejarán de oscilar entre un extremo y otro. Dejarán de temer a las fuerzas, las influencias, las personas y los sucesos que están fuera de ellas, en la creencia de que pueden dañarlas. Estarán abiertas a lo bueno y verdadero, de cualquier lugar que venga, aun de una persona que en otros sentidos sea más ignorante, y, de igual modo, podrían rechazar ciertas cosas que vienen de personas que representan a la autoridad. Ya no importará quién lo dijo; el criterio será ahora qué se dijo. La interpretación subjetiva, debida a emociones positivas o negativas, cesará; en su lugar tendrás una objetividad real que nunca te permitirá ver algo en términos de blanco o negro. La verdadera autorresponsabilidad es la única salvaguarda y sólo puede provenir de ti, de tu deseo interno de renunciar a la dependencia. Esta suele manifestarse como rebeldía y un rechazo completo de aquello que también contiene un gran beneficio. Ya lo sabes. Una persona realmente independiente no necesita tener miedo de las malas influencias. La persona independiente no puede ser influenciada. Tu seguridad residirá en la deliberación tranquila y serena, ya sea que aceptes o rechaces. Tal vez no desees rechazar el todo porque rechazas una parte; y quizás no desees aceptar el todo porque aceptas buena parte de él.

Quisiera hacer hincapié en que no tienes que haber alcanzado completamente este estado de madurez a fin de sentirte “seguro”. Basta con que estés en vías de alcanzarlo y entiendas el principio. Si la seguridad sólo pudiera encontrarse en una enseñanza o método o influencia que supieras que jamás podría errar, nunca alcanzarías la verdadera independencia. Siempre seguirías siendo un lisiado en la seudoseguridad de una dependencia total de otra autoridad. Por esta razón no puedes encontrar una manifestación clara de la verdad en esta Tierra. Tu opción reside sólo en encontrarla en mayor o menor medida. Cuanto antes te des cuenta de lo inevitable que es desviarse de la verdad en cualquier lugar de la Tierra, y de que este hecho jamás podrá dañarte en el sentido más profundo y más amplio y más real, más pronto encontrarás libertad, independencia y la relación real y sana con el eterno Creador de amor y justicia.

PREGUNTA: Dijo usted en su última conferencia: “Están indefensos porque se ponen en esa posición cuando tratan de hacer responsables a otros”. Pero un niño no puede asumir la autorresponsabilidad.

RESPUESTA: Es comprensible que pienses que es injusto que un niño nazca en condiciones tan imperfectas que está sujeto a influencias que no puede manejar adecuadamente. Sólo puedes entender esto si sabes que una vida es sólo una parte pequeña de una larga cadena. El niño trae consigo problemas no resueltos que sólo puede resolver en las condiciones mismas que llevan a esos problemas a un primer plano. Cuando una persona crece puede resolver estos problemas, pero casi nunca durante el periodo de la niñez. Esta es la razón de la vida, amigos míos. Si un problema no existe en el alma de un niño, las mismas condiciones que aceleran los conflictos en otro niño no crearán en el primero ninguna perturbación. Pueden observar esto una y otra vez.

PREGUNTA: ¿No es un hecho que la responsabilidad sólo puede asumirse después de haber resuelto estos problemas?

RESPUESTA: También puedes decirlo al revés: Al asumir la autorresponsabilidad, resuelves los problemas.

PREGUNTA: Todos somos responsables de lo que nos pasa. Entiendo bien esto si lidiamos con una persona, pero a veces están involucradas dos, tres o hasta más personas. Entonces es muy difícil encontrar quién es responsable.

RESPUESTA: No existe la menor diferencia si lidias con una persona o con cien. Mientras la autorresponsabilidad parezca depender del número de personas con las que tienes que lidiar, no has entendido la verdad de este principio. De hecho, todos los seres humanos dependen constantemente—de una manera aparente y manifiesta—de una veintena de personas, a algunas de las cuales jamás han visto. El gobierno y muchos otros grupos de personas parecen influir en tu vida. Si reflexionas bien en esto, verás que constantemente podrías decir: “Si tal o cual cosa fuera diferente, mi vida tendría otra forma”. Todas las medidas, las leyes y las reglas aparentemente te afectan, y sobre ellas no tienes influencia alguna. Todas estas condiciones son aparentemente verdaderas. Son parte del mundo manifiesto de la materia. Pero en realidad no dependes ni eres influenciado. Como lo señalé antes, incluso en los desastres nacionales o colectivos, algunas personas resultan gravemente afectadas, y otras no. En tales casos, hay más de una docena de personas que parecen decidir tu suerte. Lo que sale de tu alma regresará a ti. Afectará a otros con los que lidias directa o indirectamente, o de los que dependes. Como dije antes en otro contexto, ciertos niveles de tu subconsciente afectarán los niveles correspondientes de otras personas. Y si hay más de una persona involucrada, esto debe equilibrarse, si me permites expresarme de esta manera. Eso significa que aun cuando los problemas, las ventajas y desventajas, los deseos destructivos o constructivos inconscientes de todos los involucrados difieran enormemente, el resultado debe ser acorde a esta ley psicológica universal y, como tal, debe operar correctamente para todos los individuos en cuestión.

PREGUNTA: Pero como hay cierta negatividad en todas las demás personas, ¿no tendría ésta que afectarme a mí?

RESPUESTA: No puede afectarte si no hace resonar una nota correspondiente en tu propia alma. Negativo no significa necesariamente maligno o malvado. Puede ser algo autodestructivo, antivital; puede ser la culpa o el miedo. Pero debe existir lo negativo en ti; de lo contrario, lo negativo de las otras doce personas no podría instalarse en ti. No podría actuar contra ti. Entonces surgiría una reacción positiva y sana de las personas en cuestión, o la decisión negativa resultaría ser positiva para ti. No puedes tratar de entender este principio aplicándolo al número de personas de las que aparentemente dependes. Debes enfrentarlo desde el otro lado, es decir, analizando tus emociones más íntimas en cada caso individual; encontrando los deseos que tal vez vayan en contra de tu deseo consciente, u otras corrientes y reacciones contradictorias en ti que te ayuden a entender el incidente. Esto por sí solo te ayudará a entender el principio. ¿Está claro, amigos míos?

PREGUNTA: Sí, salvo en el caso de un niño y un desastre. ¿Existen ya dentro del niño estas fuerzas positivas y negativas que proyecta y que le afectan?

RESPUESTA: Naturalmente. El niño ha traído todo su plan de vida, su ciclo de encarnaciones, a esta vida. Todo está grabado en su alma, el tipo de vida que va a llevar, su diseño básico y también la duración de la vida presente, que algunas veces puede modificarse, pero no siempre. ¿Me entiendes?

PREGUNTA: Le entiendo. Pero esto me lleva a hacer la pregunta de que si hay tal predeterminación…

RESPUESTA: No hay predeterminación. Tengo que interrumpirte aquí porque la palabra predeterminación da un sesgo completamente equivocado a este asunto. Lo que digo no tiene nada que ver con lo que las personas suelen considerar un destino determinado de antemano por Dios.

La ley de causa y efecto opera constantemente, y el individuo mismo la ha puesto en marcha. Supongamos que una persona comete un crimen, por lo cual se mete en problemas. Es fácil ver la conexión entre causa y efecto en este caso. Lo mismo ocurre de maneras más sutiles, ocultas e inconscientes, sólo que la persona no puede conectar causa y efecto, a menos y hasta que descubra sus motivos, deseos y conflictos inconscientes. Entonces, como todos ustedes lo experimentan, la causa y el efecto se vuelven aparentes. Antes de descubrir estas conexiones, podrían llamar destino a los efectos de sus causas internas. Cualquier otra etiqueta serviría. Así simplemente buscan explicar algo que no entienden. Lo mismo es cierto de una encarnación a otra y en relación con la duración de una vida, y para ciertas ocurrencias fuera de su control en su existencia presente. Todo opera dentro de la misma ley de causa y efecto. En el caso de los eventos que están fuera de su control, no pueden encontrar la conexión, pero esto ni siquiera es necesario para su comprensión de sí mismos. Si están verdaderamente en este camino, encontrarán ciertos aspectos ocultos de ustedes que en un tiempo causaron la causa, si me permiten decirlo así, de los efectos presentes. Y eso es suficiente para liberarlos del miedo al saber que éste es un mundo justo en el que moldean su propio destino. Así que no es cuestión de predeterminación en el sentido en que esta palabra generalmente se entiende. Siempre es cuestión de causa y efecto, de cómo han vuelto posible el efecto de manera inconsciente, involuntaria e ignorante. Cuando entiendan eso, la palabra “destino”, y aun la palabra “karma”, tendrán para ustedes un significado completamente diferente.

PREGUNTA: ¿La muerte accidental también es producida por nuestras propias causas?

RESPUESTA: La muerte debe llegarles a todos los seres humanos en un momento u otro. El hecho mismo de que la Humanidad tenga que pasar por muerte y nacimiento y muerte y nacimiento, y así sucesivamente, es el resultado de muchos malentendidos básicos de la raza humana. El que la muerte llegue de una manera o de otra depende del caso individual.

PREGUNTA: ¿Qué es la gracia exactamente?

RESPUESTA: Veo que sería muy difícil para ustedes entender el concepto de la gracia después de oírme decir constantemente que la ley de causa y efecto debe cumplirse. Aunque esto es cierto, también existe la gracia. No es fácil explicarla y muy a menudo se le malentiende. Tal vez sea más fácil si digo brevemente primero lo que no es la gracia, pero que muchas veces se piensa que significa gracia. Se cree a menudo que cuando se da la gracia a una persona, ésta no tiene que toparse con las dificultades que normalmente debería experimentar. En otras palabras, que la ley de causa y efecto se rompe de ese modo. La gente cree que si Dios da la gracia, elimina las dificultades a quien se la da. Desde luego, éste es un concepto completamente equivocado. En realidad, la gracia es el Plan de Salvación con todo lo que contiene para permitir el regreso de los espíritus caídos. Si la ley divina no operara de manera tal que hiciera que el mal se derrotara a sí mismo, los espíritus caídos jamás podrían regresar. Esta es la gracia básica. La ayuda de los espíritus que no cayeron, o la de aquellos que han evolucionado, es gracia adicional. Sin esta ayuda constante, el regreso sería mucho más difícil y largo, pero eso no significa que la ley de causa y efecto se rompa.

La gracia es la venida de Jesucristo. Un Ser se ha echado a cuestas una tarea tremenda y mucho sufrimiento que no tenía por qué soportar a fin de abrir las puertas, de mostrar el camino, de ayudar a acelerar el desarrollo para todos, por medio de un acto de amor supremo como nunca se ha visto en esta Tierra antes ni desde entonces. Si releen la conferencia que dicté sobre este tema, esto les resultará más claro.

La gracia divina ocurre constantemente allí donde la propagación de la luz penetra la confusión y la oscuridad a fin de apresurar la realización del mundo divino. Digamos, por ejemplo, que una nación está dominada por las fuerzas de la oscuridad debido a la ignorancia de la gente y al afloramiento de sus corrientes negativas. Salir de esta oscuridad sin ayuda, sin gracia, significaría pasar por tanto sufrimiento, destrucción y tragedia que la situación sería insoportable. Y se llevaría muchísimo más tiempo, muchísimo más que con la gracia. La gracia puede tomar muchas formas. Puede presentarse por medio de la encarnación de unas cuantas personas fuertes y muy desarrolladas que no tengan por qué aceptar ciertas tareas, pero que lo hagan por amor y hermandad, para ayudar.

Del mismo modo, cada uno de ustedes también puede ser un instrumento de la gracia. Si, por su desarrollo, llegan a una comprensión más profunda, y su poder y capacidad de amar verdaderamente se despliegan—no por la fuerza ni por compulsión, sino en realidad—, tienen un efecto en otros, y por lo tanto en el mundo, que ni siquiera se imaginan. Son propagadores de la luz y la verdad por el acto mismo de buscar dentro de su alma. Su ser más íntimo se expande, liberándose de todas las capas y máscaras, y de este modo son capaces de afectar el ser más íntimo de otras personas. Penetran directamente sus capas y máscaras sobreimpuestas. Así sucede, como lo expliqué antes. De ahí que todos los actos buenos y correctos, pero sobre todo el acto del autodesarrollo, los hagan instrumentos de la gracia. El poder del bien y el amor es infinitamente más fuerte que el poder del mal y la ignorancia. Otros no sólo aprenden de su ejemplo, sino que son fuertemente afectados en su subconsciente por lo que ustedes emanan. Tal vez piensen que esto no significa nada; que no puede ser gracia ni guía ni nada divino porque ustedes lo hicieron. Pero cualquier ser humano puede ser un instrumento de la gracia o de cualquier otra manifestación divina. Hay constantes reacciones en cadena, no sólo en lo que se refiere a las corrientes negativas del alma, como todos ustedes han tenido muchas oportunidades de comprobar en su Pathwork, sino también en lo que se refiere a las manifestaciones divinas. Vienen de una fuente y esa fuente es la gracia divina. El hecho de que finalmente surtan efecto a través de diversas cadenas de instrumentos de gracia—también instrumentos humanos—no cambia el que originalmente vengan de la fuente divina. Me doy cuenta de que éste es un tema difícil de explicar y de entender.

PREGUNTA: ¿Los que la reciben se la han ganado de alguna manera?

RESPUESTA: De nuevo esto indica el concepto equivocado. La gracia no se da a unos cuantos elegidos y se le niega a otros. La gracia está alrededor de ustedes. Si la quieren, pueden participar de ella. Si no la quieren, si desean en algún rincón de su ser permanecer en la ceguera, la gracia no será accesible para ustedes. Pero aquellos que la quieren serán constantemente afectados por ella. Está allí para todos por igual. La gracia está allí como producto del mundo divino y todos pueden acceder a ella si saben como buscarla.

Los dejo con bendiciones, con fuerza y con mi amor por todos y cada uno de ustedes. Que encuentren la fuerza y la felicidad que traen la autobúsqueda y la autocomprensión. Sean benditos, queridos míos, queden en paz, queden con Dios.

Dictada el 18 de marzo de 1960.